5 lugares imprescindibles que visitar en SegoviaÂ
¿Quieres conocer los puntos de interés de una ciudad Patrimonio de la Humanidad? Muy atento a nuestras recomendaciones:
El Acueducto romano
Único y magnÃfico, el Acueducto de Segovia es una de las más soberbias obras que los romanos dejaron repartidas por su imperio. Fue construido en el siglo II para conducir hasta Segovia el agua de la Sierra, es sÃmbolo heráldico de la ciudad y su construcción fue atribuida al diablo por la leyenda.
La Catedral de Segovia
En la Plaza Mayor de la ciudad se sitúa la conocida Dama de las Catedrales. De estilo gótico tardÃo, comenzó a construirse en 1525, con la colaboración desinteresada de los segovianos, bajo la dirección de los arquitectos de la familia Gil de Hontañón. Sustituyó a la Catedral Vieja situada en los actuales jardines del Alcázar y destruida durante la Guerra de las Comunidades en 1520. Más información, horarios y visitas aquÃ.
El Alcázar
Este castillo de cuento, situado sobre una colina en la confluencia de los rÃos Clamores y Eresma, es una de las principales atracciones turÃsticas que ver en Segovia. Tiene sus orÃgenes en la época romana, y ha sido restaurado y ampliado por los diferentes monarcas españoles a lo largo de los siglos, desde su construcción en la Edad Media. Más información, horarios y visitas aquÃ.
La Muralla y la Puerta de San Andrés
La muralla medieval de Segovia alcanza los 9 metros de altura. Aún se conservan tres puertas de acceso a la ciudad: la de Santiago, la de San Cebrián y la de San Andrés, siendo esta última la puerta que mejor se conserva. Subiendo por una escalera situada en esta puerta puedes recorrer un trozo de la muralla.
El Barrio JudÃo
En la Antigua JuderÃa residió una gran comunidad hebrea desde el siglo XII hasta su expulsión en 1492, ordenada por los Reyes Católicos. Actualmente es uno de los rincones con más encanto que visitar en Segovia, al poder pasear por calles como la de la JuderÃa Vieja rodeadas de bonitos edificios.