Encontrarse sin previo aviso con las ya escasas viviendas que componían el Madrid Moderno original sorprende. Haciendo la obligada abstracción situacional, el viaje en el tiempo se produce irremediablemente y nos situamos en otro mundo, producto de otra época y de otras gentes. En este lugar el tiempo parece haberse detenido -haciendo la obligada abstracción- …
El motivo del nombre de este barrio es debido a su gran actividad literaria, principalmente en el Siglo de Oro. Convivieron en sus calles literatos como Tirso de Molina, Calderón de la Barca, Lope de Vega o Cervantes. El Barrio de las Letras se encuentra ubicado en la zona de las cortes en pleno centro de Madrid …
El Museo Nacional del Prado, que comienza ahora la celebración de su bicentenario, preside uno de los itinerarios turísticos más visitados de la capital: el Paseo del Arte. Además de Las meninas de Velázquez y de Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya, en sus salas pueden verse obras maestras de las escuelas española, italiana y flamenca. El …
El Teatro Real de Madrid, proyecto del arquitecto municipal Antonio López Aguado bajo el reinado de Isabel I, se inauguró en 1850 (aunque la primera piedra se colocó el 23 de abril de 1818). Situado muy cerca de Sol, el edificio fue durante 75 años uno de los principales teatros europeos, pero un hundimiento en 1925 …
El mundo de la moda ha abierto recientemente sus puertas a la experiencia gastronómica actual. En la calle Serrano puede visitar el restaurante adjunto a la tienda insignia de Adolfo Domínguez, donde los comensales pueden disfrutar de un menú predominantemente vegetariano y cócteles para relajarse después del trabajo.
En uno de los vértices del Paseo del Arte, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía reúne obras de Dalí, Miró y Juan Gris en torno a El Guernica de Picasso. Este apasionante recorrido por la historia del arte contemporáneo español está dividido en tres itinerarios distintos: “La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945)”, “¿La guerra ha …
El antiguo palacio del Marqués de Matallana, construido en 1776, acoge una interesante colección de pinturas, mobiliario y artes decorativas del siglo XIX, que recrea la vida cotidiana y las costumbres de la alta burguesía durante el Romanticismo. En su visita, el público podrá conocer cómo era la sociedad durante este periodo histórico, así como …
Por Madrid de los Austrias se entiende aquella parte de la ciudad que tuvo una especial relevancia, y que floreció gracias a la presencia de la corte, durante los casi dos siglos que duró la dinastía de los Habsburgo en España, desde que en 1516 Carlos I fue reconocido como rey hasta la muerte de …